Miebach Consulting
Contacto

La logística integral como factor crítico en la industria petrolera

 

 

 


08.10.2025

shutterstock 1650927271

 

 

 

En la industria petrolera, donde los márgenes de error son mínimos y los costos de ineficiencia se multiplican rápidamente, la gestión de materiales, la logística de última milla, la movilización de personas en operaciones remotas y la logística inversa se han convertido en factores críticos para la continuidad operativa.

La gestión de materiales como columna vertebral

Los proyectos de exploración, perforación y producción dependen de un suministro constante y preciso de materiales. Desde tuberías y válvulas hasta equipos especializados, cualquier retraso o falta de control genera paradas no planificadas que afectan directamente la productividad y la rentabilidad.

 

    • Trazabilidad e inventarios inteligentes: permiten anticipar necesidades y reducir costos por sobrestock o desabastecimiento.
    • Digitalización y analítica de datos: habilitan decisiones ágiles, alineando la planificación con la demanda real en campo.

 

En un sector donde los proyectos operan en zonas remotas y de difícil acceso, una gestión de materiales deficiente no es solo un problema logístico, sino un riesgo operacional.

La última milla: donde se define el éxito

La llamada “última milla” en la industria petrolera no es simplemente entregar un material al pozo o a la plataforma; es asegurar que llegue en el momento exacto, en las condiciones correctas y con la seguridad requerida.

 

    • Una demora de horas puede representar millones de dólares en pérdidas por inactividad.
    • La falta de coordinación en transporte especializado puede comprometer tanto la seguridad como el cumplimiento normativo.

 

Por ello, la última milla se convierte en el punto de mayor sensibilidad y visibilidad para el negocio.

La logística de personas en operaciones remotas

Más allá de materiales y equipos, el traslado de personas hacia y desde los sitios de operación es un desafío logístico de igual o mayor criticidad.

 

El transporte especializado —helicópteros, vuelos charter, transporte terrestre o embarcaciones— es esencial para llegar a plataformas offshore, desiertos o selvas.

 

Pero la logística de personas no se limita al movimiento del personal. Incluye también la provisión de elementos esenciales que garantizan su bienestar y capacidad operativa:

 

    • Agua, alimentos y suministros médicos, indispensables para sostener las operaciones en entornos aislados.

    • Infraestructura temporal, como campamentos, cocinas móviles y sistemas de energía y comunicación.

    • Gestión de residuos y abastecimiento continuo, que aseguran condiciones seguras y sostenibles durante toda la estancia.

 

El enfoque moderno va más allá del transporte: busca garantizar seguridad, salud y moral del equipo en cada punto del ciclo operativo.

La logística inversa: recupero, inspección y reutilización

La operación no termina con la entrega de materiales al pozo. La logística inversa es clave para recuperar equipos y componentes que pueden tener un nuevo ciclo de vida. Un ejemplo claro son los tubing y las varillas de bombeo empleadas en los procesos de pulling:

 

    • Tras la intervención, estos materiales son retirados del pozo y trasladados a bases operativas.
    • Allí se someten a procesos de inspección técnica y ensayos no destructivos para evaluar su integridad y seguridad.
    • Finalmente, los que cumplen con los estándares se reintegran al stock para su reutilización, reduciendo costos de adquisición y tiempos de entrega.

 

Este proceso no solo impacta en la eficiencia económica, sino que también contribuye a la sostenibilidad, al extender la vida útil de los materiales y disminuir la huella ambiental de la operación.

Hacia una logística resiliente y sostenible

El futuro exige un enfoque integrado:

 

    • Colaboración entre áreas (operaciones, compras, logística, mantenimiento y recursos humanos).
    • Tecnología predictiva para anticipar la demanda de materiales, personas y retornos logísticos.
    • Estrategias de sostenibilidad que reduzcan emisiones y optimicen la reutilización de recursos.

 

La industria petrolera está llamada a evolucionar hacia una logística más resiliente, eficiente y segura, donde la gestión de materiales, la última milla, la logística de personas y la logística inversa se entiendan como un eje estratégico para la competitividad y la continuidad de las operaciones.

 

¿Cómo gestionan en su organización la logística de materiales y personas en entornos remotos? Me encantaría conocer sus experiencias.

 

¿Hablamos?

Más información y contacto

6cecf891 6bb9 475f 820b 03eadaee542e

Argentina


Lucas Donovan

Project Manager


+54 11 4517 7379
Mandar un e-mail