Ofertas de empleo

Desarrolla tu carrera profesional: descubre qué podemos ofrecerte

¿Quieres formar parte de nuestro equipo y desarrollar las cadenas de suministro del futuro? Presenta tu candidatura para una oferta de empleo publicada o toma la iniciativa y envíanos tu solicitud. Estamos deseando conocerte.

La economía global y la diversidad étnica son parte de nuestra vida diaria. En Miebach Consulting encontrarás una gran diversidad de proyectos y equipos nacionales e internacionales. Tu papel como consultor e ingeniero es ofrecer una visión total de la cadena de valor añadido, hasta el último detalle.

Asesorarás a compañías muy conocidas, así como a pequeñas y medianas a empresas, pertenecientes a diversos sectores, ayudándoles con los cambios estratégicos, supervisando su implementación y gestionando el lanzamiento de nuestras iniciativas.

Desarrollamos soluciones logísticas orientadas al futuro. Desarrolla tu futuro con nosotros.

Miebach Consulting ha ofrecido servicios de consultoría e ingeniería en las áreas de gestión de la cadena de suministro, logística y producción desde 1973. Nuestros clientes van desde pequeñas y medianas empresas hasta empresas globales que mejoran y amplían su posición competitiva con soluciones logísticas innovadoras. Actualmente el Grupo Miebach tiene 27 oficinas repartidas por Europa, Asia, América del Norte y América del Sur. Con más de 400 empleados, somos una de las firmas líderes a nivel internacional en el campo de la consultoría logística y de la gestión de la cadena de suministro.

Noticias23 de mayo de 2023

Miebach Consulting y Grupo CTC realizan un estudio de viabilidad de uso de exoesqueletos

Miebach Consulting y Grupo CTC realizan un estudio de viabilidad de uso de exoesqueletos

Junto al operador logístico Grupo CTC, Miebach ha evaluado la viabilidad del uso de exoesqueletos para la descarga de contenedores marítimos. El objetivo principal del proyecto ha sido mejorar las condiciones de trabajo de los operarios encargados de la descarga de contenedores y aumentar la eficiencia de la operación. De entre los más de cien tipos distintos de exoesqueletos disponibles en el mercado actualmente, se han preseleccionado y probado cuatro soluciones distintas, todas ellas destinadas a usos industriales o logísticos, que pueden agruparse de la siguiente forma: Activos: dispositivos que cuentan con partes móviles accionadas por un motor eléctrico o neumático para proporcionar ayuda al usuario, aumentando su capacidad física o bien disminuyendo la fatiga. Pasivos: dispositivos sin fuente de energía que utilizan un sistema mecánico para transferir energía al usuario. Funcionan a base de estructuras articuladas que permiten distribuir la carga soportada por una parte específica del cuerpo hacia otras partes con una musculatura más fuerte. La efectividad de los distintos exoesqueletos ha sido analizada en dos situaciones de trabajo específicas: descarga de cajas de los contenedores y descarga de sacos pesados de los mismos. En el proyecto también se ha tenido en cuenta la rentabilidad de la inversión de cada opción. Conclusiones Tras analizar y probar las opciones preseleccionadas, se ha concluido que un exoesqueleto pasivo es una herramienta adecuada para ayudar al operario a reducir significativamente el esfuerzo realizado para descargar cajas de un contenedor marítimo, además de reducir el riesgo de lesiones (especialmente el dolor de espalda). También existe un exoesqueleto activo diseñado específicamente para operaciones logísticas que permite aumentar la productividad de las operaciones de carga y descarga hasta un 30%, por lo que es otra de las opciones a tener en cuenta. En general, el uso de exoesqueletos supone una mejora significativa en las condiciones de trabajo de los operarios, una reducción de la rotación del personal, del absentismo y del riesgo de lesiones. Más información sobre Grupo CTC: https://grupoctc.com/

Para saber más i

USMCA

3

CASA

3

EMEA

3

APAC

3