Transición a una cadena de suministro circular
Hasta ahora, las cadenas de suministro se han representado como una línea recta que va desde la extracción de materias primas hasta su suministro a los fabricantes, que entregan sus productos a los consumidores finales a través de los distribuidores. La continuación de este modelo supondría el agotamiento de los recursos del planeta en las próximas décadas.
Afortunadamente, la conciencia de la importancia de crear economías circulares es cada vez mayor, y son muchos los sectores que están reaccionando ante la urgencia climática.
Sin embargo, el cambio de las empresas a un modelo sostenible no es fácil y su aplicación requiere liderazgo intelectual e innovación. La economía circular se basa en tres principios: reducir, reutilizar y reciclar.

Reducir
El primer pilar consiste en reducir el consumo de materias primas sustituyéndolas por materiales reutilizados o reciclados. Aquí es especialmente importante reducir el consumo de materias primas cuya extracción tiene un alto impacto medioambiental. También es crucial reducir la proporción de materiales que son difíciles de reintroducir en la cadena de suministro después de su uso (por ejemplo, materiales mixtos muy tratados).
Reutilizar
El segundo pilar es la reutilización. Una vez que un producto ha llegado al final de su vida útil, hay que evaluar si el producto completo o sus componentes pueden convertirse en un nuevo producto o reutilizarse en otras aplicaciones sin necesidad de eliminarlo. La reutilización ofrece una gran oportunidad de negocio con un gran impacto en la conservación de los recursos naturales.
Recycle
En caso de que un producto o sus componentes no puedan reutilizarse, entra en juego el reciclaje. En el primer paso del reciclaje hay que separar los residuos generados según su composición (por ejemplo: plásticos, metales), que luego se tratan. Cuanto mejor sea la separación, mayor será la pureza y mejores las propiedades del material reciclado.
Oportunidades de la economía circular en la cadena de suministro

Miebach Consulting apoya la definición e implementación de la transición de su cadena de suministro hacia una economía circular.
Beneficios
Medio ambiente
Reducción del impacto negativo en el medio ambiente
Normativa
Anticipate and better deal with political and economic regulations
Competidores
Diferenciación de los competidores y mejora de la propuesta de venta
Imagen
Mejora de la imagen corporativa y refuerzo de la reputación