Miebach Consulting
Contacto

Retail

Para una cadena de suministro que pone a sus clientes en el centro

 

Con una competencia feroz y márgenes de beneficio cada vez más estrechos, las empresas de retail deben esforzarse al máximo para atender al cliente hiperconectado y exigente de hoy, ya sea en tienda, en movimiento, mediante una app o a través de una tienda online. Los consumidores esperan entregas ultrarrápidas, productos innovadores y una experiencia de compra sin fisuras — y todo esto en medio de retos globales en la cadena de suministro.

 

En los últimos cinco años, las tendencias socioeconómicas globales, los avances tecnológicos y el cambio del comportamiento del consumidor han transformado profundamente el sector del retail.

 

Estos desarrollos representan retos, pero también nuevas oportunidades. Su cadena de suministro tiene el potencial de convertirse en el motor decisivo que necesita para cumplir con las crecientes expectativas del consumidor, adelantarse a la competencia y desplegar innovación.

 

No importa cuál sea su papel en el retail: tanto si dirige una tienda física tradicional con atención personalizada, como si actúa como minorista omnicanal equilibrando mundo digital y mundo físico para ofrecer una experiencia de compra fluida, o es una empresa de comercio electrónico o un fabricante dando sus primeros pasos: Miebach está a su lado.

 

Le ayudaremos a posicionarse en un entorno de mercado impredecible y en constante cambio, y desarrollaremos con usted una cadena de suministro inteligente y preparada para el futuro, que entusiasme a sus clientes, acelere su negocio y le coloque decisivamente por delante en el mercado.

Tendencias y retos

Desafíos y tendencias del sector retail

 

La industria del retail opera en un entorno lleno de retos complejos, pero precisamente estos obstáculos ofrecen una buena oportunidad para reinventarse y fomentar cambios para el crecimiento sostenible a medio y largo plazo.

 

Las cadenas de suministro de las empresas de retail se enfrentan a múltiples retos, desde puertos saturados y falta de personal cualificado hasta costes de distribución en aumento. Además, la escasez de conductores dificulta el cumplimiento de plazos de entrega. Por ello, se requieren cadenas de suministro dinámicas y completamente conectadas que puedan reaccionar con flexibilidad a las perturbaciones globales.

Los consumidores actúan hoy con mayor conciencia sobre los precios. Dirigen sus gastos con más acierto hacia lo necesario y renuncian cada vez más a compras no esenciales. Para los retailers, la comodidad en la experiencia de cliente, una experiencia de compra convincente y una estrategia omnicanal bien pensada tienen cada vez más importancia.

La creciente falta de personal logístico representa una amenaza económica real para el retail, con efectos directos sobre costes y calidad de servicio. Así pues, la automatización de almacenes y procesos adquiere una importancia cada vez mayor para alcanzar la excelencia operativa futura.

Los costes de transporte han experimentado una inflación superior a la media debido a la escasez de conductores, la subida de precios de la energía y las exigencias regulatorias. En consecuencia, es más importante que nunca optimizar la planificación del transporte, las estructuras de red y la colaboración con 3PLs, fabricantes y otros socios. Para los responsables de la cadena de suministro, este tema es actualmente de máxima prioridad.  

Los retailers se enfrentan a una fuerte presión derivada del aumento de la inflación y de los elevados tipos de interés, lo que conlleva descensos perceptibles en el gasto del consumidor. En este sentido, es necesario responder con estrategias orientadas al mercado que estén a la altura de la situación económica actual y generen verdadero valor para el cliente.

Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes y la preocupación por el cambio climático está creciendo, lo que provoca la introducción de nuevas regulaciones y requisitos. Para las empresas de retail, esto significa reconfigurar ahora sus cadenas de suministro para limitar riesgos, asumir responsabilidad ecológica y fortalecer la resiliencia.

Nuevas tendencias que están dando forma al retail

 

  • Innovación y mix de retail: sector ha registrado avances significativos en IA, automatización y robótica, mientras que la combinación de canales de venta se orienta hacia ofertas más centradas en el servicio. 
  • Crecimiento omnicanal: el auge del retail omnicanal es impulsado por las cambiantes preferencias de los consumidores y exige que las empresas ofrezcan experiencias de compra sin fisuras en todos los canales de distribución.
  • La comodidad como factor decisivo: los consumidores otorgan cada vez más importancia al confort y a una experiencia de uso positiva al tomar decisiones de compra.
  • El impacto de la inflación: la inflación sigue siendo un factor decisivo en el comportamiento del consumo y provoca una orientación más acusada hacia decisiones de compra conscientes sobre el precio.
  • Comportamiento selectivo del gasto: La alegría de consumir persiste, pero los consumidores actúan con mayor criterio y se concentran cada vez más en lo necesario en lugar de adquirir productos de impulso.

Retos futuros

 

  1. Perturbaciones globales: eventos globales como conflictos geopolíticos, cambios regulatorios e impactos medioambientales (por ejemplo: e.g., la crisis del canal de Panama) exigen cadenas de suministro resilientes, dinámicas y flexibles.
  2. Tecnología e innovación: los minoristas deben invertir en plataformas de inteligencia artificial, machine learning, robótica y vehículos autónomos para seguir siendo competitivos.
  3. Complejidad de la cadena de suministro: la variedad creciente (y casi ilimitada) de surtido es una demanda clara del mercado y una fuerza competitiva. Por ello, los retailers deben gestionar más socios, nodos de red y canales, lo que incrementa la necesidad de control integral de la cadena de suministro y de soluciones digitales.
  4. Decisiones basadas en datos: para crear experiencias de compra personalizadas, las empresas de retail deben aprovechar todo el potencial de sus datos mediante análisis específicos y previsiones del comportamiento del cliente.
  5. Desequilibrio en la cadena de suministro: los retos del pasado han generado sobrestock, cuellos de botella en la red y costes logísticos crecientes. Los plazos de entrega más largos y los precios de la inmobiliaria al alza presionan adicionalmente la rentabilidad.
  6. Procesos orientados al cliente: los consumidores están cada vez más dispuestos a asumir precios más altos por una experiencia de compra fluida. La comodidad y la velocidad se convierten así en factores de éxito decisivos.
  7. Inflación y gestión de costes: ante el aumento de los costes operativos, los minoristas deben optimizar sus estrategias de aprovisionamiento, diversificar las fuentes de suministro y crear redundancias en la cadena de suministro.

Cómo podemos impulsar su negocio

Strategy

Soluciones a medida para los retos del retail

 

Miebach colabora con retailers para crear cadenas de suministro ágiles, eficientes e innovadoras que se adapten a las exigencias del mercado en constante cambio. Desde la automatización hasta la sostenibilidad, nuestras soluciones están diseñadas para ayudarle a alcanzar el éxito.

Global network boundless opportunity

El retail en un entorno de mercado centrado en el cliente

 

Hoy en día, los retailers deben actuar de forma más anticipativa y reactiva que nunca. Desde Miebach le apoyamos para que desarrolle estructuras de cadena de suministro de alto rendimiento, que respondan con flexibilidad a las necesidades cambiantes de los clientes. Ya sea plazos de entrega más cortos, mejor visibilidad del stock o procesos de fulfilment omnicanal sin fisuras, tanto online como en tienda física: nuestras estrategias le ayudan a superar las expectativas de sus clientes en todos los canales.

One partner all in one solution

Soluciones estratégicas para la logística y la cadena de suministro

 

En un mercado altamente dinámico, caracterizado por fluctuaciones, desarrollamos junto a usted estrategias robustas de cadena de suministro y logística, para que esté bien preparado incluso frente a lo inesperado.

Engineering 2

Automatización para mayor eficiencia

 

Transforme sus procesos mediante automatización. Miebach integra tecnologías para el picking y el empaquetado automatizados, reduciendo así los costes de tramitación de pedidos al tiempo que mejora la velocidad y eficiencia. Para procesos sin fisuras desde el almacén hasta la puerta de sus clientes.

Digital

Decisiones basadas en datos

 

Tome decisiones acertadas gracias al poder del análisis de datos. Le ayudamos a aprovechar sus datos para obtener conocimientos profundos sobre el comportamiento del cliente, optimizar los niveles de inventario y mejorar las decisiones de aprovisionamiento y logística, garantizando que siempre esté un paso por delante.

Change Management 2

Fulfilment eficiente

 

Garantice entregas rápidas y sin errores, ya sea a través de puntos de venta tradicionales, de canales online o de ambas formas. Le apoyamos en la implementación de sus estrategias de fulfilment, que no solo cumplen las expectativas de sus clientes, sino que las superan.

Quality partners expert solutions

Gestión optimizada del inventario

 

Le ayudamos a optimizar sus inventarios para evitar rupturas de stock y, al mismo tiempo, minimizar los costes de almacenamiento. Coordinar oferta y demanda nunca ha sido tan sencillo como con nuestras soluciones.

Global reach local experts

Integración omnicanal sin fisuras

 

Los clientes de hoy esperan una experiencia de compra (ya sea en una tienda física u online) fluida, sin fisuras. Miebach le apoya en el desarrollo de un enfoque integrado con opciones flexibles como “Click & Collect” o “Buy Online Return In Store (BORIS)”, para llegar a sus clientes allí donde están.

Contacto

Es hora de empezar. 

      
¡Conecte con nuestros expertos hoy mismo! 

 

 Contacte con nosotros

IND Mudit Garg

Contacto local


Mudit Garg

Director


+91 96500 66588
Mandar un e-mail

DEU Hartwig Andreas AM mit Krawatte Homepage

Contacto global


Andreas Hartwig

Director


+49 30 893832-0
Mandar un e-mail