Miebach Consulting
Contacto

Gran Consumo/ Consumo Masivo (CPG)

Para una cadena de suministro que llegue a sus clientes

 

Contamos con la confianza de empresas de la lista Fortune 500 de todo el mundo y contribuimos al éxito de las cadenas de suministro de productos de gran consumo/ consumo masivo. Desde pequeños artículos de consumo hasta productos perecederos y mercancías de gran tamaño, los productos de gran volumen requieren precisión y flexibilidad. Cada categoría del sector plantea retos específicos que requieren soluciones a medida para garantizar la calidad, la rapidez y la eficiencia, de modo que siempre pueda adelantarse a la demanda de los consumidores.

 

Aunque el comercio tradicional sigue siendo la columna vertebral de muchos bienes de consumo, los cambios en el comportamiento de los consumidores y el auge de nuevas empresas gracias a las redes sociales están generando una creciente demanda de estrategias eficaces de comercio electrónico. En estrecha colaboración con nuestros clientes, en Miebach creamos cadenas de suministro adaptables que se ajustan a las cambiantes exigencias del mercado y ayudan a las empresas de bienes de consumo a realizar entregas fiables y eficientes a través de todos los canales de distribución.

Retos y tendencias de la cadena de suministro de CGP



La incertidumbre geopolítica sigue redefiniendo las cadenas de suministro globales, y muchas empresas líderes del sector de CPG están replanteándose dónde y cómo producir. Debido a los riesgos arancelarios, la producción en el extranjero puede aumentar significativamente los costes y desestabilizar las cadenas establecidas. Por el contrario, además de las implicaciones de costes, la proximidad geográfica o nearshoring también reduce los plazos de entrega, lo que mejora la capacidad de respuesta ante posibles fluctuaciones del mercado. Asimismo, las empresas de gran consumo están diversificando sus ubicaciones de fabricación y aprovisionamiento para reforzar la resiliencia y mitigar riesgos.

Los datos fiables son el pilar de la analítica avanzada y la transformación digital en la industria de bienes de consumo. Los datos incompletos, inconsistentes u obsoletos afectan a los modelos de predicción y limitan la toma de decisiones basada en la inteligencia artificial. Por ello, as empresas líderes del sector de CPG invierten primero en gobernanza de datos, actualizaciones de sistemas y plataformas integradas para construir una base sólida. En un segundo paso, la IA, el machine learning y el IoT liberan el potencial de la cadena de suministro: seguimiento en tiempo real, previsiones de demanda predictivas, torres de control, digital twins, etc. El resultado es una operación más inteligente y adaptable, que optimiza la eficiencia y crea valor añadido.

Nunca antes había sido tan importante contar con una planificación precisa de la cadena de suministro. Dado que los consumidores esperan productos bajo demanda, la capacidad de realizar previsiones precisas puede determinar el éxito o el fracaso de un producto o una marca. Las empresas están invirtiendo en sistemas de planificación integrados, desde el abastecimiento y la fabricación hasta la distribución, para poder responder más rápidamente a los cambios del mercado. Además, muchas empresas de bienes de consumo están coordinando sus procesos con los de sus principales proveedores y minoristas para adoptar un enfoque unificado.

Ante la escasez de personal cualificado y la creciente presión de los costes, la automatización no es una opción, sino una necesidad. Si bien inicialmente se prestó especial atención a la automatización de las líneas de producción, ahora las empresas de bienes de consumo están impulsando la automatización de la intralogística y la gestión de almacenes. La infraestructura obsoleta de muchas instalaciones y la escasez de espacio plantean retos que pueden superarse con la tecnología en desarrollo. La automatización también está transformando los centros de distribución y de consolidación, ya que maximiza la capacidad de almacenamiento, reduce las necesidades de espacio, acelera el rendimiento y reduce los costes laborales.

La sostenibilidad está redefiniendo el sector de bienes de consumo, y las empresas se están fijando objetivos ambiciosos para alcanzar la neutralidad climática en la próxima década. Las cadenas de suministro circulares están ganando terreno e incluyen la prevención de residuos mediante la reutilización de subproductos y la generación de energía renovable. La optimización de los materiales y los envases sostenibles están pasando a primer plano, con el objetivo de conciliar el rendimiento y el impacto ambiental. El éxito depende de la colaboración fluida entre los departamentos de I+D, cadena de suministro y desarrollo de packaging para impulsar la innovación y reducir las emisiones de CO2 desde la producción hasta la entrega al cliente.

Una cadena de suministro de bienes de consumo optimizada requiere un enfoque integral que combine soluciones logísticas, inmobiliarias y financieras. Esta integración permite la automatización, reduce los costes y acelera el éxito. Al armonizar los requisitos de la cadena de suministro con las inversiones y estrategias financieras adecuadas, permitimos a las empresas alcanzar una mayor flexibilidad, resiliencia y rentabilidad.

El sector de los bienes de consumo sigue siendo altamente competitiva, dependiendo en gran medida del reconocimiento de marca, la publicidad y la fidelidad de los clientes. El auge de las redes sociales, de los influencers y de otras plataformas digitales ha ampliado el campo de juego, permitiendo que empresas pequeñas y marcas emergentes ganen popularidad rápidamente. Este cambio genera una mayor competencia para las empresas más grandes, pero también nuevas oportunidades de adquisición. Las cadenas de suministro deben ser lo suficientemente ágiles como para reaccionar a estos cambios más rápido que nunca.  

Las ventas directas al consumidor (DTC) están aumentando y están llevando a las empresas de bienes de consumo (CPG) a abandonar las cadenas de suministro B2B tradicionales. Aunque el retail seguirá siendo el punto de venta más importante para la mayoría de los productos CPG, los enfoques omnicanal están ganando terreno en determinadas áreas. La rapidez para llegar al consumidor y el establecimiento de relaciones sólidas con los clientes son fundamentales, ya que el comercio digital comienza a sustituir algunas ventas tradicionales en tiendas físicas. Esta evolución exige cadenas de suministro que no solo sean eficientes, sino también flexibles y receptivas.

Cómo podemos ayudar a impulsar su negocio

Digital

Soluciones digitales innovadoras para salvar la brecha entre softwares heredados y visibilidad de datos.

Engineering 2

Diseño y optimización de procesos logísticos, incluyendo estudios de automatización, planificación de almacenes, planes maestros de ubicaciones, soluciones informáticas e iniciativas de mejora de procesos.

One partner all in one solution

Colaboramos con usted para evaluar procesos de planificación, identificar las deficiencias, desarrollar un modelo operativo objetivo e implementar herramientas que hagan avanzar sus planes. 

Shared commitment long term partnership

Juntos, optimizamos toda su cadena de suministro alineando diseño, abastecimiento, fabricación y logística para mejorar la flexibilidad, la sostenibilidad y la eficiencia. Desde la estrategia de network hasta las opciones de nearshoring, diseñamos cadenas de suministro que son resistentes y aportan un valor añadido real.

Contacto

Es hora de empezar. 


¡Conecte con nuestros expertos hoy mismo!

 

Contacte con nosotros

DEU Maasmann Julian

Contacto global


Julian Maasmann

Director, responsable del sector de Gran Consumo y de la Unidad de Negocio de industria manufacturera


+49 69 273992-0
maasmann@miebach.com